Entrenas con constancia. Aumentas el kilometraje. Estiras y te recuperas.
Pero de alguna forma, tu progreso se estanca —o las lesiones regresan.
El problema no está en cuánto corres, sino en cómo corres.
Incluso corredores experimentados cometen errores técnicos sutiles sin notarlo. Estos fallos pueden reducir el rendimiento, aumentar la fatiga y el riesgo de lesiones. Y como son difíciles de percibir, probablemente no los detectarás sin un feedback visual.
Aquí tienes cinco errores comunes en la técnica de carrera que podrían estar frenándote —y cómo corregirlos.
1. Zancada demasiado larga (Overstriding): alargar demasiado cada paso
Alargar tu zancada puede parecer una forma de correr más rápido, pero si tu pie aterriza demasiado adelante de tu cuerpo, en realidad te estás frenando.
Consecuencias:
Sobrecarga de impacto al aterrizar
Menor propulsión
Mayor riesgo de lesiones en rodillas y talones
Cómo te ayuda Ochy:
Identifica la posición y el ángulo del impacto del pie en relación con tu centro de masa —métricas clave para la eficiencia de zancada.
2. Rodillas que se colapsan hacia adentro (Valgo dinámico)
Cuando tus rodillas se inclinan hacia dentro al aterrizar, afecta la alineación desde las caderas hasta los tobillos. Es sutil, pero suele causar dolor crónico.
Consecuencias:
Inestabilidad en las extremidades inferiores
Estrés articular (rodillas, caderas, tobillos)
Riesgo de rodilla del corredor o irritación del TFL
Cómo te ayuda Ochy:
Visualiza la alineación pierna-rodilla-tobillo durante el contacto con el suelo con vistas frontales y laterales.
3. Mala estabilidad del core y control de pelvis
Balanceos laterales, inclinación hacia adelante o caída de la pelvis: todas son señales de falta de control postural y activación del core.
Consecuencias:
Pérdida de energía en cada paso
Transferencia de fuerza ineficiente
Riesgo de dolor en espalda y cadera
Cómo te ayuda Ochy:
Analiza la alineación del torso, la estabilidad pélvica y el control del movimiento del cuerpo entero durante tu zancada.
4. Contacto desigual con el suelo entre ambas piernas
Puedes estar favoreciendo un lado sin saberlo, pasando más tiempo o esfuerzo sobre una pierna. Suele deberse a lesiones anteriores o desequilibrios.
Consecuencias:
Sobrecarga en un solo lado
Movimiento asimétrico
Lesiones por compensación
Cómo te ayuda Ochy:
Mide el tiempo de paso izquierdo/derecho, la duración del contacto y la asimetría en la propulsión —todo a partir de un simple video.
5. Demasiado rebote vertical
Si rebotas mucho al correr, desperdicias energía moviéndote hacia arriba en lugar de hacia adelante.
Consecuencias:
Ineficiencia energética
Mayor esfuerzo para un ritmo más lento
Fatiga más rápida en carreras largas
Cómo te ayuda Ochy:
Mide el tiempo en el aire, la longitud de la zancada y el movimiento vertical vs. horizontal para mejorar tu economía de carrera.
¿Estás cometiendo estos errores?
👉 Probablemente sí —pero es difícil saberlo sin un feedback visual.
Incluso los corredores experimentados no pueden verse correr de forma objetiva.
Ahí es donde entra Ochy.
Con solo un video desde tu smartphone, obtienes un análisis completo de tu zancada en menos de 60 segundos.
Recibirás:
Un desglose visual claro de tu técnica de carrera
Métricas biomecánicas detalladas
Recomendaciones prácticas para mejorar tu postura y reducir el riesgo de lesión
📲 ¿Listo para convertirte en un mejor corredor?
En Ochy, creemos que un mejor rendimiento empieza con un mejor movimiento.