🧠 Análisis biomecánico: 10 formas de utilizarlo según tu perfil
El análisis biomecánico ya no está reservado a los atletas de élite ni a los laboratorios costosos. Con herramientas como Ochy, cualquiera puede evaluar su técnica de carrera, seguir su progreso y tomar decisiones más inteligentes—ya seas corredor, entrenador, fisioterapeuta, minorista o educador.
En este artículo, exploraremos 10 formas prácticas de utilizar el análisis de carrera según tus necesidades y tu profesión.
🏃♀️ Para corredores: comprende tu cuerpo y corre de forma más inteligente
Analiza tu técnica de carrera en solo 60 segundos
Sin laboratorio ni equipamiento. Solo necesitas grabar un video con tu móvil y recibirás un análisis completo de tu zancada. Con Ochy, cualquier persona puede analizar su forma de correr en cualquier momento y lugar.
Accede a métricas clave para mejorar tu rendimiento
Longitud de zancada, tiempo de contacto con el suelo, tiempo de vuelo, ángulos articulares... Ochy te proporciona datos precisos y respaldados por la ciencia para ayudarte a correr de manera más eficiente y reducir el riesgo de lesiones.
👟 Para entrenadores: personaliza y potencia el rendimiento
3. Optimiza los entrenamientos con datos sobre el movimiento
Deja de adivinar. Usa datos objetivos para diseñar entrenamientos adaptados a las fortalezas y debilidades de cada corredor—mejora la eficiencia, corrige desequilibrios y desarrolla la técnica de forma específica.
4. Haz un seguimiento objetivo de la progresión
Analiza regularmente a tus atletas y observa su evolución. Ya sea una mejor simetría, mayor control del impacto o corrección postural—los datos lo revelan todo.
🩺 Para profesionales de la salud: diagnostica y previene con precisión
5. Identifica la causa mecánica de lesiones recurrentes
Muchos problemas crónicos (tendinopatías, síndrome de la cintilla iliotibial, dolor lumbar...) se deben a fallos mecánicos en el movimiento. Con el análisis de la marcha por video, puedes identificar claramente y explicar estas causas raíz.
6. Genera informes PDF claros para seguimiento y colaboración
Cada análisis con Ochy incluye un informe PDF profesional—ideal para la documentación, el trabajo interdisciplinario o la comparación entre antes y después de una rehabilitación.
🛍️ Para minoristas: mejora la experiencia de compra
7. Recomienda el calzado adecuado con datos reales
Ve más allá del “me siento cómodo” y comienza a recomendar zapatillas basándote en el movimiento real del cliente—patrón de pisada, necesidad de estabilidad, alineación... sin conjeturas, solo ciencia.
8. Ofrece una experiencia memorable en tienda
Diferencia tu tienda ofreciendo un análisis de marcha en tiempo real en menos de un minuto. Añade valor a la visita, genera confianza y fideliza a los clientes.
🎓 Para formadores y educadores: enseña mejor, aprende más
9. Forma a tus alumnos para observar e interpretar el movimiento
Ya sea para estudiantes de fisioterapia o futuros entrenadores, el análisis en video proporciona una forma concreta de entender la mecánica de carrera y las disfunciones del movimiento.
10. Crea casos prácticos para un aprendizaje más profundo
Compara diferentes tipos de zancada, comprende las causas de las lesiones y evalúa los cambios técnicos—convierte la teoría en experiencia práctica.
✅ Conclusión
El análisis biomecánico ahora está al alcance de todos.
Con Ochy, solo necesitas un smartphone y 60 segundos para obtener un análisis completo y preciso de tu técnica de carrera—sin equipamiento especial, sin visitas al laboratorio y a un precio accesible.